![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ordenador diseñado por Sinclair orientado hacia el mercado profesional, ya desde el principio fue un fracaso debido a los problemas iniciales que tuvo Sinclair a la hora de lanzar el ordenador, ya que sacó el ordenador a la venta antes de que estuviera totalmente diseñado; el ejemplo más claro de esto es que el ordenador estaba diseñado para tener una ROM de 32 Kb., pero el Sistema Operativo QDOS y la versión del BASIC, SuperBasic, no cabían en 32 Kb. y tuvieron que usar 48 Kb., lo que supuso la remodelación total de la placa base, para poder sacar algunos modelos a la venta. Sinclair diseñó el, ya famoso, dongle, que no era más que un cartucho de ROM que se conectaba a la puerta de cartuchos ROM del QL y que contenía las partes del Sistema Operativo que no tenían cabida en la ROM original. Aparte de esto, el teclado era de muy mala calidad, y los microdrives no fueron la mejor elección como almacenamiento masivo. Como nota curiosa decir que nunca se llegó a diseñar un microdrive externo para el QL, se usaban los del Spectrum, pero estos quedaban colocados al revés, es decir, con la toma de cartucho mirando para atrás, con la incomodidad que esto suponía.
Aún así el ordenador era francamente potente, con un procesador de 32bits., cuatro programas de gestión incluidos en el precio, la posibilidad de conectarse a una red, etc. Cuando Amstrad compró los derechos de los ordenadores Sinclair fue el final del QL, ya que Amstrad decidió no fabricarlo más, y más importante aún, no quiso vender los derechos a otros fabricantes para que estos siguieran produciendo QLs, el propio Tonny Tebby, diseñador del Sistema operativo del QL, quiso comprar los derechos del QL a Amstrad y esta se negó, no cabe duda que este ordenador mejorado era una seria competencia para los Amstrad CPC 6128 y PCW 8256.
Última actualización: 05-06-2004