Home > Company > Sord > M5

M5

 

Sord M5 CGL version

 

M 5 Technical Characteristics
Sord Computer Corporation
Japan
1983 198?
262 x 185 x 36 mm.
800 gr. Computerr, 1 Kgr. Power Supply
Zilog Z80A @ 3,58 Mhz. 8 bits

Texas Instruments VDP (Video Display Processor) 9918 / 9928 / 9929 (to depend on country) Video

Texas Instruments 76489 Sound

ROM 8 Kb. Operative System inclusive. 16 Kb. externally upgradable
RAM 20 Kb. 32 Kb. Internally upgradable

Texas Instruments VDP (Video Display Processor) 9918 / 9928 / 9929 (to depend on country)

Graphics Modes::

240 x 192

256 x 192

Text mode:

24 x 40

16 colours pallette, 32 Sprites

Texas Instruments 76489, three voices plus one noise
55 keys membrane type. Bad
2000 bauds rate
Casette (8 pin DIN), television,video, audio, printer, cartridges, JoySticks (2) (6 pin mini-DIN)
Joysticks, Cartridges: BASIC I (Simple), BASIC G (Games), BASIC F (Scientific)
  This computer hasn´t BASIC in ROM, it must be cartridge loaded
61.544 Ptas. / 369,89 Euros 1983 December
Distributed by ????
Very difficult to find

 

 

What the icons meant?

 

Comments:

Ordenador lanzado en Japón en el año 1983 y que obtuvo un éxito moderado. Técnicamente era muy similar al standard MSX, usaba el mismo chip gráfico, pero distinto chip de sonido e intérprete BASIC. En Europa no obtuvo demasiado éxito debido en parte a la escasa biblioteca de Software disponible para la máquina, en comparación con otras máquinas de similar o inferior precio que inundaban las tiendas de informática europeas, como el Spectrum 48K y el Commodore 64.

La máquina se entregaba con el BASIC en cartucho en vez de en ROM, era el BASIC I, la I hacía referencia a Iniciación, posteriormete Sord sacó dos versiones más del BASIC en cartucho, el BASIC G, para juegos, y el BASIC F, científico, los usuarios del M5 siempre echaron en falta un BASIC a medias entre el F y el G, es decir un BASIC con funciones matemáticas y al mismo tiempo con funciones para el dibujo de objetos.

Este ordenador obtuvo un éxito razonable en Checoslovaquia, donde era el único ordenador no Soviético que se podía comprar en tiendas especializadas y en dólares, allí sólo competía con los clónicos Soviéticos del Spectrum.

En España pasó totalmente desapercibido y solo se encuentran referencias a este ordenador en anuncios en revistas tipo MicroManía y MicroHobby, en sus primeros números, de distribuidores que lo tenían en catálogo, junto a otros ordenadores desconocidos por el gran público como el NewBrain o el Oric 1.

Cuando Sord desistió del mercado Europeo, los derechos de fabricación y distribución del modelo fueron comprados por una empresa Inglesa, CGL, famosa por su juegos tabletop, e intentó relanzar el modelo, pero tampoco obtuvo demasiado éxito. En la foto de esta página se puede ver un modelo de M5 fabricado por CGL.

 

Home > Company > Sord > M5

Last updated 2004-05-06

For any comment, correction or appreciation; please send mail to: Web8bits@Web8bits.com